LA ENTREVISTA - Sigüenza acogió los días 25 y 26 de julio el curso Camilo José Cela y los Sefardíes para dar a conocer el filosemitismo y amor por Israel de nuestro último premio Nobel. El co-director de este curso -que contó con más de 130 alumnos- Ignacio Ruiz, director de la Cátedra España-Israel de la Universidad Rey Juan Carlos, nos habla de la figura de Camilo José Cela (Doctor Honoris Causa por la Universidad Hebrea y la de Tel Aviv) en relación con los judíos e Israel y de cómo se ha desarrollado este curso que, seguramente, contará con una próxima edición.
El curso ha dado a conocer la implicación del Nobel en el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre los estados de España e Israel, así como los lazos existentes entre Guadalajara y los sefardíes y la fuerte vinculación que existió entre Cela y la comunidad sefardí.
Camilo José Cela y los Sefardíes contó con la presencia de destacadas figuras de la política, la diplomacia y la universidad como el embajador de Israel en España, Daniel Kutner, Uriel Macías, Gabriel Elorriaga, Miguel de Lucas y Juan Antonio Lisbona entre otros.
En la entrevista, Ignacio Ruiz homenajea la figura de Cela y también la del que fuera ministro y Defensor del Pueblo Enrique Múgica Herzog y nos adelanta los próximos proyectos de la Cátedra Universitaria España-Israel.
MÚSICA ISRAELÍ - Los últimos años de Israel en Eurovisión no fueron los más gloriosos. Quizás una de las claves para el fracaso, incluso...
MUSICANDO - Carly Simon es una cantante estadounidense nacida en 1945 y una de las voces más populares de los años 70 y 80,...
VIVA LA DIVA - Durante los próximos cuatro programas de estos ciclos queremos dar a conocer entre nuestro oyentes a esta gran voz. Laika...