EL TRAZO ERRANTE - Esta "habitante de todo el mundo" como se define Mirta Kupferminc -argentina y una de las artistas plásticas judías más reconocida- nos visitó hace escasas semanas en Santander y ahora recala en Radio Sefarad para presentarnos su exposición Bordeando el silencio que se instalará por primera vez en Buenos Aires el próximo 1 de noviembre. Dice Mirta, hija de sobrevivientes del Holocausto : "Aprender a hablar era la clave! Hablar permitiría comunicarse, sentirse más integrados y cerca, no tan diferentes... En la casa donde nací se hablaban otras lenguas. También se hablaba de otras casas… lejanas, perdidas; de otros lugares en los que nunca había estado, pero aún así, me parecía recordar. Se nombraba a personas queridas pero ausentes: abuelos, tíos, vecinos y amigos. Ninguno tenía rostro. Historias y lugares que para mi eran solo nombres sin imagen. En mi casa no había fotos. El exilio de mis padres dejó también parte de mi propia vida en otro lugar, y me obligó a inventar formas para lo que permanecía presente pero invisible".
"Viví extrañando a gente que nunca conocí" nos cuenta Mirta para quien "la función del arte es mostrar lo invisible". Kupferminc quiere "compartir mi historia judía", y el arte es su lenguaje. Una lengua al fin comprensible para todos.
ISRAEL EN VANGUARDIA, CON YAEL MACÍAS - Comenzamos una nueva aventura con Yael Macías, centrada en el espíritu emprendedor y acenturero de la sociedad...
MÚSICA KLEZMER - Los músicos de la banda klezmer The Bessarabian Nights son todos ellos solistas de la Orquesta de la Suisse Romande en...
KOΣΜΟS ISRAELÍ TIERRA SANTA Y MÁS ALLÁ… CON ÁNGELA MARÍA ARBELÁEZ - Con ocasión del concierto-homenaje de la Orquesta Symphonette Raanana a la vida...