OFFENBACH 200 - 140, CON JACOBO KAUFMANN - “Barbe Bleue” (Barba Azul), ópera bufa en cuatro cuadros con libreto de Henri Meilhac y Ludovic Halévy, uno de los grandes éxitos de Offenbach, celebrado en toda Europa, y principalmente en España y Portugal, sube a escena en el teatro Variétés el 5 de febrero de 1866. La leyenda del asesino de mujeres Barba Azul, basada en un cuento de Charles Perrault, está impregnada de sangre y de misterio. Así ha quedado entre líneas en esta música al parecer alegre, que ya contiene fantasías inquietantes, como las que aparecerán en “Fantasio” y “Los Cuentos de Hoffmann”. Por momentos también hallamos en la partitura extrañas huellas de cantilación sinagogal heredadas del padre del compositor. En esta obra, plena de alusiones políticas, todo es apariencia y disfraz. Los pastores y las princesas son marionetas. El veneno es agua azucarada, y todos los muertos están vivos. El poder es una fachada. La autoridad no existe. En la versión del año 1958 que oiremos intervienen Michel Sénéchal, Duvaleix, André Balbon, Charles Daguerssard, Joseph Peyron, Marcel Génio, Fanely Revoil. Déva Dassy, Claudine Collart, Jeannette Levasseur, Huguette Hennetier, Jacqueline Meyer, y Raymonde Note-Pagés, con el coro y la orquesta de la RTF dirigida por Marcel Cariven.
HA’OMÁN: HISTORIAS DEL ARTE Y DEL JUDAÍSMO, CON PEDRO HUERGO CASO - Reseña de la obra y vida de Moritz Oppenheim, pintor alemán, considerado...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - Ya hemos hablado en otros programas de Gracia de Luna Nasi Mendez Benveniste, Doña Gracia, un personaje excepcional, anticipado a...
EL MARCAPÁGINAS - En 1939, el S.S. Saint Louis, en el que viajaban novecientos judíos que habían logrado huir de Alemania, pasó varios días...