EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - "Todos eran mis hijos fue la primera obra de Arthur Miller que se representó en España de manera casi clandestina. Después llegaría, como no, Muerte de un viajante, y Las brujas de Salem, Panorama desde el puente..."y "desgraciadamente pocas más, " nos cuenta Ramón Espejo, autor del libro España y el teatro de Arthur Miller, protagonistas de la conferencia Arthur Miller y España en Centro Sefarad-Israel.
Tenía "pocos pero buenos amigos" en España, un país por el que "sentía interés y un cariño especial" indica Espejo "gracias sobre todo a su esposa, la fotógrafa Inge Morath". Precisamente la reciente muerte de ésta marcó su estancia entre nosotros - "no era un buen momento para Miller, estaba cansado, triste, apenado"- para recoger su Príncipe de Asturias en 2002. Un premio al dramaturgo con el que "el régimen franquista se abrió al teatro internacional", un autor que "despejó el camino para que otros fueran poco a poco representados" en nuestro país. El Miller que enunció "La guerra civil española fue mi introducción al siglo XX".
DJ TEL-AVIV - Es difícil escapar al embrujo electrónico de Miki Litvak, capaz de transformar a las masas bailantes en un solo cuerpo moviéndose...
SEGUIMOS HABLANDO KAFKA - "Alguien tenía que haber calumniado a Josef K., pues fue detenido una mañana sin haber hecho nada malo". Max Brod ...
ÓPERA JUDAICA - Leonard Slatkin es un compositor y director de orquesta estadounidense, durante muchos años al frente de la Sinfónica de San Louis...