MÚSICA CLÁSICA - Cuando emitimos originalmente este programa, el pianista, director de orquesta y compositor André Previn, nacido en el seno de una familia judía en Berlín en 1929 aún estaba vivo, aunque falleció en 2019. Su nombre original era Andreas Ludwig Priwin y vivió muy poco en Alemania, ya que en 1938 la familia se trasladó a los Estados Unidos, donde consiguió la nacionalidad en 1943, estableciéndose en Los Ángeles e iniciando su carrera como compositor de bandas sonoras para la Metro Goldwin Mayer. A finales de los 50, grabó discos como pianista de jazz que aparecieron sobre todo en la discográfica Contemporary Records. En 1967 fue nombrado director de la Orquesta Sinfónica de Houston y al año siguiente de la de Londres, con la que grabó numerosos y prestigiosos discos, entre ellos éste de 1993 dedicado al ballet "La Bella Durmiente" de Chaikovsky que emitiremos en dos partes dada su extensión. Otras orquestas con las que colaboró estrechamente fueron la Sinfónica de Pittsburgh, la Royal Philarmonic de Londres y la Filarmónica de Los Ángeles. Entre 2002 y 2006 fue director musical de la Filarmónica de Oslo. Tras su carrera en Hollywood, se concentró en la composición de numerosas obras de música clásica, incluida una ópera sobre la obra teatral Un tranvía llamado deseo de Tennessee Williams o la segunda, Breve encuentro, basada en una película de de David Lean. Estuvo casado con Dory Previn, Mia Farrow, Betty Bennett, Heather Sneddon y la violinista Anne-Sophie Mutter, para la que dedicó un concierto para violín con su nombre (Anne-Sophie, marzo de 2002). La pareja se separó en 2006. Su hija Soon-Yi Previn, adoptada por Previn y la actriz Mia Farrow, está hoy casada con el director Woody Allen.
VIVA LA DIVA - Después de su disco tributo a Billie Holiday en 2008, Laika Fatien tardó tres años en lanzar un nuevo trabajo...
MÚSICA SEFARDÍ - Alia Mvsica es un grupo español de música antigua creado en 1985 para interpretar música medieval y para el estudio e...
DJ TEL-AVIV - Weekend Heroes comenzó su camino como un proyecto de colaboración entre dos veteranos de la escena electrónica, Felix Nagorsky, alias Timelock,...