Amitai Neeman, el compositor de rikudím

May 22, 2020 00:31:18
Amitai Neeman, el compositor de rikudím
Cultura Judía
Amitai Neeman, el compositor de rikudím

May 22 2020 | 00:31:18

/

Show Notes

MÚSICA ISRAELÍ - Amitai Neeman fue un compositor, arreglista y productor radiofónico israelí nacido en Jerusalén en 1926 (aunque su familia, de origen alemán, se trasladó cuando era adolescente a Haifa, donde vivió casi toda su vida) y fallecido en 2005. Sirvió en el ejército como acordeonista en el conjunto Lehakat haCarmel, donde también servía el cantante Arik Lavi, para quien compuso su primera canción, Ada. Una vez licenciado del servicio, realizó estudios de profesor de música en Tel Aviv y luego en Nueva York. A su regreso, fue una de las figuras clave en el desarrollo de un amplio repertorio de temas musicales para los rikudím, las danzas populares, melodías a las que también se encargó de escribir muchas veces la letra, aunque no en el caso del tema que abría este programa, Mezaréi Israel, sobre un versículo bíblico del Libro de Jeremías, en la voz de Jana Ahroni, al que sigue Nigún Atik, Melodía antigua, en la grabación de 1958 de Shulamit Livnat, con texto de Mijael Kashtan.

Durante muchos años fue productor musical de Kol Israel, la emisora radial estatal. En 1982, perdió a su hijo Adi Neeman, joven promesa del cine y cantautor de sólo 18 años, y por entonces encargado de los coros militares, por una enfermedad respiratoria. Una semana después de morir con 85 años de edad, lo hacía también su viuda. Oiremos a continuación Yeshakeni minshikot pihu, con texto del Cantar de los Cantares, en un registro de 1969 de Osnat Paz; sigue Bat Iftaj, La hija de Jefté, con letra de Emanuel Zamir y la voz de Jani Livne; Haneavá babanot, con letra del propio Neeman, interpretado por Hillel y Aviva; Stav bajalonot, Otoño en las ventanas, grabada por Shulamit Livnat en 1961; Yom jadash, Un nuevo día, letra de Neeman sobre una melodía popular griega que interpretó en 1979 Alexandra; Jof shaket, Playa silenciosa, sobre letra de Aharon Zeev, cantada por el dúo Amraním; Hinaj yafá raayatí, del Cantar de los Cantares, en la voz de Naomi Tzuri; Shir hapaamon, La canción de la campana, en la interpretación de Yafa Yarkoni;  Leor jiujej, A la luz de tu sonrisa, cantada por Ran Eliran; para acabar con Bat Harim, La hija de las montañas, nuevamente en la voz de Shulamit Livnat.

Other Episodes

Episode

February 12, 2015 00:15:01
Episode Cover

Un excepcional archivo pictórico y testimonial del horror, con Félix de la Concha

EL TRAZO ERRANTE - El pintor leonés afincado en EEUU, Félix de la Concha, inició hace más de diez años un admirable proyecto: retratar...

Listen

Episode

August 25, 2023 00:34:42
Episode Cover

Selijot de Jerusalén

MÚSICA ISRAELÍ - El grupo musical israelí Lehakat Mizmor Shir es una formación de jóvenes ortodoxos liderada en el canto por Yair Cohen, Yonathan...

Listen

Episode

January 20, 2016 00:04:54
Episode Cover

El kibutz en el fichero (kuf - bet - tzadik)

HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...

Listen