Alona Turel: compositora, arreglista y músico de jazz

May 08, 2020 00:30:07
Alona Turel: compositora, arreglista y músico de jazz
Cultura Judía
Alona Turel: compositora, arreglista y músico de jazz

May 08 2020 | 00:30:07

/

Show Notes

MÚSICA ISRAELÍ - Alona Turel fue una compositora y arreglista de música popular israelí nacida en 1944 y fallecida hace un año, el 8 de mayo de 2019. Su carrera empezó con sólo 17 años cuando una canción suya fue interpretada por Nehama Hendel en el segundo Festival de la Canción en 1961, quedando en tercer lugar. Además, otra canción suya sobre textos del Cantar de los Cantares también se coló entre los primeros 10 puestos. Entre los cantantes que más interpretaron sus canciones destaca Java Alberstein. Hizo su servicio militar en Lehakat Hanajal y tras liberarse en 1964 continuó aportando nuevas canciones a varias trups militares, algunas de ellas tan populares hasta hoy día como Gueshem bo, Que venga la lluvia, que estamos escuchando desde el inicio por la mencionada Lehakat Hanajal, a la que seguirá Bashvil el habreijot, Camino a las piscinas, en la voz de la también mentada Java Alberstein. Otros éxitos tempranos fueron Ejad jolmani, Un soñador, con letra de Tirtza Atar que sonará en tercer lugar en la voz de Shula Chen y Tuvia Tzafir. Después de estos primeros éxitos viajó a perfeccionarse a Nueva York donde coincidió con otro israelí, Shmulik Kraus y profundizó en el jazz. Volvió a Israel en 1969 y poco después formó parte del mítico grupo de jazz-rock Platina. A partir de los 80 se volcó en la interpretación al piano, colaborando con artistas como Arik Einstein, Shalom Janoj, Nurit Galron y Java Alberstein, a quien volvemos a oír en cuarto lugar con el tema Ma notar, Qué nos queda. En los 90 se centró en los arreglos para figuras como Meir Ariel o Yuval Banai. En sus últimos años de vida acompañó a la cantante Ronit Ofir, la siguiente en la lista de canciones con Preidá im shajar, Despedida al amanecer, sobre poema de Tirtza Atar. El resto de canciones, por orden, son Hu lo kolkaj jajam, Él no es tan inteligente con letra de Yoram Taharlev en una grabación de 1966 de Lehakat Hanajal; Derej Hamelej, El camino real, con letra de Moshé Ben Shaúl y la voz de una joven Esther Ofarím; Eij haaguilím, Como los pendientes, con letra de Yonatan Guefen y la voz de Yardena Arazi; para acabar con Beshum makom, En ningún lugar, con letra de Yaron London interpretada por el trío Guesher Hayarkon.

Other Episodes

Episode

July 03, 2016 01:50:06
Episode Cover

“Tosca” de Puccini, con la Callas y dirigida por Víctor de Sabata

ÓPERA JUDAICA - Hoy volvemos a Puccini y a su magistral Tosca con una excusa maravillosa: hablar de un director de orquesta del que...

Listen

Episode

March 02, 2016 00:05:52
Episode Cover

Surfeando en trineo (guimel - lamed shin)

HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...

Listen

Episode

March 05, 2015 00:19:04
Episode Cover

Jonathan Kreisberg (II): compositor de talento

CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - "Unearth" (2005) es el título del quinto disco de Jonathan Kreisberg. Un trabajo muy diferente a todos los anteriores...

Listen