MÚSICA CLÁSICA - Alexander (Abraham) Schneider fue un violinista, director de orquesta y educador nacido en el seno de una familia judía en Vilnius (Lituania) en 1908, falleciendo en 1993 en los EE.UU. De niño contrajo tétanos, lo que le deformó las articulaciones. Pese a ello, consiguió estudiar violín en Frankfurt gracias a una beca. En 1927 se convirtió en director de orquesta de Saarbrücken y en 1929 de la Norddeutscher Rundfunk de Hamburgo, aunque perdió el trabajo con el ascenso del nazismo, lo que le llevó a exiliarse en Estados Unidos, donde estaba de gira con el cuarteto de cuerdas Budapest. Desde 1957 hasta su muerte fue el director artístico de los Conciertos Schneider en la New School de Nueva York. Lo escucharemos en su faceta de director de orquesta al frente de la Dumberton Oaks en una grabación del Divertimento en re mayor (K.251) para cuerdas, oboe y dos trompas de Mozart, siendo sus movimientos Allegro molto, Menuetto, Andantino, Menuetto, Rondó y Marcia alla francese.
MÚSIA ISRAELÍ - Yaakov Orland fue un poeta, dramaturgo y letrista israelí, nacido en 1914 a las afueras de Kiev, en la actual Ucrania...
DESDE BARCELONA, CON SARAH CALO - El pasado 8 de noviembre en la Aula Capella de la Universidad de Barcelona, Antoni Madueño, intérprete y...
MUSICANDO - Paul Kossoff fue un guitarrista británico de rock, conocido por su trabajo con la banda Free, que vivió entre 1950 y 1976.