ÓPERA JUDAICA - Culminamos el miniciclo que hemos dedicado a Victor de Sabata, director de orquesta y compositor judío italiano nacido en 1892 y muerto en 1967. Ya hemos hablado en anteriores entregas de sus primeros años y éxitos. Y también de sus peligrosas amistades con Mussolini, lo que le supuso el distanciamiento definitivo de su maestro Toscanini. A pesar de su origen, llegó a dirigir la Ópera Estatal de Viena en 1936 y en 1939 nada menos que un "Tristán e Isolda" de Wagner en pleno Bayreuth. Pero fue después de la guerra cuando triunfó internacionalmente en Londres y especialmente en EE.UU., sin perder nunca el nexo con La Scala de Milán y las divas del momento, Tebaldi y Callas. Sin embargo, su salud se resintió a partir de los 50 y prácticamente abandonó los escenarios hasta su muerte. Lo escucharemos en la más antigua de las grabaciones que os hemos traido: una de antes de la guerra, en 1937, y nada menos que en la Ópera de Berlín, con el "Aída" de Verdi interpretado por Gina Cigna, Beniamino Gigli, Ebe Stignani y Tancredi Pasero, entre otros.
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - En el programa de hoy vamos a completar la dedicatoria a un trabajo de Felisa Bermejo publicado por el CISI,...
ESEFARAD: MAGACÍN SEFARDÍ - En el programa de esta semana les vamos a contar acerca del proyecto "Las 'llaves' de Sefarad: Una investigación para...
DJ TEL-AVIV - Es difícil escapar al embrujo electrónico de Miki Litvak, capaz de transformar a las masas bailantes en un solo cuerpo moviéndose...