HOMENAJE - Nos ha dejado el pasado 29 de mayo Dani Karavan, el artista nacido en Tel Aviv que ,con sus instalaciones monumentales, transformaba el espacio público. Comprometido siempre en el tema de la memoria, sus obras reflejan ese compromiso frente a los perseguidos y en la defensa de los derechos humanos
En Radio Sefarad tuvimos la suerte de entrevistarle en 2016 cuando viajó a nuestro país al ser premiada su obra "Passatges", un homenaje a Walter Benjamin. Hoy en su honor y recuerdo les invitamos a recuperar este ya histórico programa.
El escultor israelí Dani Karavan -amigo de Eduardo Chillida, como nos cuenta, y uno de los artistas israelíes más aclamado internacionalmente- ha visitado de nuevo nuestro país para recibir uno de los premios que entrega el Consell Nacional de la Cultura i de les Arts de Cataluña por su Memorial Passatges, que se abre al paisaje de Portbou, la localidad gerundense donde el filósofo alemán Walter Benjamin se quitó la vida antes de que las autoridades fronterizas le entregaran a los nazis, de los que había tratado de huir cruzando los Pirineos.
En esta entrevista, en la que contamos con la ayuda en la traducción de Pilar Parcerisas, miembro del Consell Nacional de la Cultura i de les Arts que ha premiado a Karavan, este escultor interesado, ocupado y comprometido siempre en el tema de la memoria, los perseguidos y la defensa de los derechos humanos -marcado asegura por la Guerra Civil española- nos explica con emoción e intensidad las ideas y conceptos que le llevaron a crear esta obra, de la que afirma que "no es un monumento si no un homenaje".
MÚSICA ISRAELÍ - Ohad Ben Aví es un músico, director y productor musical, compositor, arreglista y director de orquesta que toca piano y varios...
DÍAS DE CUARENTENA - Paula Filippo Roizner es psicóloga y trabaja en el Centro Ibn Gabrirol - Colegio Estrella Toledano. En estos días, junto...
ÓPERA JUDAICA - Simon Boccanegra es una ópera en tres actos de Verdi sobre libreto de Francesco Maria Piave, basado en el drama homónimo...