CON VOZ PROPIA, CON RODOLFO KLIGMANN - El acto se engalanó de banderas de Israel y pancartas portadas, entre otros, por la embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit; el presidente de la Organización Sionista Argentina, Víctor Chama; el presidente de la DAIA, Julio Schlosser; o el representante de la Organización Sionista Mundial para Latinoamérica, Lázaro “Lalo” Slepoy. Estuvieron presentes muchos políticos y autoridades de la comunidad judía argentina. El acto se inició con las palabras alegóricas de algunos de los referentes comunitarios y un conmovedor himno nacional argentino entonado por Valeria Lynch, y se cantó el Hatikva. La embajadora de Israel en Argentina, Dorit Shavit, enumeró los logros del Estado judío en estos 66 años, el crecimiento exponencial, la importancia de su pueblo y la necesidad de la paz en Medio Oriente. La banda de klezmer Tiembla el Mohel se hizo presente en el escenario, al igual que un gran número de shows de danzas, rikudim, e interpretaciones. La Organización Sionista Argentina entregó una placa a la AMIA por sus 120 años de vida. Se pudieron observar diferentes mensajes de vídeo como el del primer ministro de Israel, Binyamin Netanyahu, y de Tzahal, que fue seguido de una plegaria del rabino Abraham Skorka. También participó del acto el actor y director de cine y teatro Max Berliner quien rememoró a Theodor Herzl en su discurso. .
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Filip Müller (1922-2013) de origen judío-eslovaco entre 1942-1945 fue prisionero en el campo de concentración en Auschwitz. En...
SEFER: DE LIBROS Y AUTORES - Bella Rosenfeld, es la musa del pintor, su esposa querida, y sobre todo - como descubrimos en Velas...
ÓPERA JUDAICA - Reanudamos esta serie de programas en homenaje al tenor Richard Tucker de quien esta semana se han cumplido 40 años desde...