A 10 años de la muerte de Eliahu Toker Z'L

November 08, 2020 00:12:23
A 10 años de la muerte de Eliahu Toker Z'L
Cultura Judía
A 10 años de la muerte de Eliahu Toker Z'L

Nov 08 2020 | 00:12:23

/

Show Notes

DESDE ARGENTINA, CON NUEVA SION - El 6 de noviembre de 2010 fallecía el poeta Eliahu Toker, En el año 1954 se recibió de docente hebreo y en 1962 obtuvo el título de arquitecto,  profesión que desempeñó durante veinte años hasta que la abandonó para dedicarse por completo a su verdadera vocación, que fue siempre la poesía. Autor de numerosas publicaciones entre las que se encuentran Piedra de par en par (1972),  Saga judía (1973), Lejaim (1972-1974), Padretierra (1997),  Versos de un ciclista judío (antología 1957-1997), Iluminaciones judías (2002), Estado Civil: Abuelos. Poemas con nuestros nietos (2009), entre otros. 
 
Como Director de Nueva Sion, (en la foto, con Jaika Grossman (de espaldas), Mario L. Rapaport, Moshé Rozen, Victor Ben Dror y Orna Stoliar, en la mesa de dirección de Nueva Sión), tarea que asumió en el año 1984 cuando volvió a editarse el periódico a partir del retorno a la democracia, dejó una huella imborrable que ha marcado profundamente para quienes nos dedicamos a la tarea periodística. En su casa hablaba en ídish con su familia. Así descubrió  a los grandes poetas de esa lengua a quienes posteriormente tradujo al castellano. Comenzó con breves selecciones de textos de algunos poetas como Glatstein, Leivik, Sútzkever, para luego incluir antologías más abarcativas como Muestra de la poesía ídish del siglo XX, El resplandor de la palabra judía, Celebración de la palabra  y finalmente antologías de material folklórico y de textos clásicos, del ídish y del hebreo, entre ellas: Cantar de los Cantares (1980),  Refranero judío (1986), Shpilkes (2007) y Cuentos escogidos de Sholem Aleijem (2009). 
 
Otro capítulo de su vida corresponde a los libros de humor, algunos escritos con el humorista  Rudy, entre los que sobresale ¿Nu? Reír en el país de ídish (2006), Odiar es pertenecer y otros chistes para sobrevivir al nazismo, racismo, autoritarismo, antisemitismo (2004); y Gogl Mogl. El gran libro del Humor Judío (2009). Eliahu se interesó también en investigar acerca de los puntos de encuentro y desencuentro entre lo judío y lo argentino, entre lo judío y lo latinoamericano y a raíz de esto participó en la organización de una serie de Encuentros de Escritores Judíos Latinoamericano tanto en Buenos Aires como en San Pablo. Organizó además varias antologías de las obras de Gerchunoff, de César Tiempo y del poeta Grünberg. 
 
En el ámbito comunitario realizó una serie de trabajos conjuntamente con Ana Weinstein, como la curaduría de la muestra De la destrucción a la reconstrucción. 18 de julio de 1994, organizada por IWO-AMIA en la Biblioteca Nacional (1997), la muestra Álbum de una Comunidad. Centenario de la Colonización Agrícola Judía en la Argentina  (1989). 

Other Episodes

Episode

March 05, 2018 00:16:41
Episode Cover

"La adopción", película y debate con Daniela Fejerman en el Día de la Mujer

EL INVITADO DEL CENTRO SEFARAD-ISRAEL - Este 8 de marzo, Día de la Mujer, Centro Sefarad-Israel nos ofrece un pase de la película La...

Listen

Episode

January 16, 2020 00:10:33
Episode Cover

La exposición "Os trece piares do Holocausto"

EL TRAZO ERRANTE - Os trece piares do Holocausto, (Los trece pilares del Holocausto) es una exposición organizada por AGAI (Asociación Gallega de Amistad...

Listen

Episode

April 06, 2016 00:06:39
Episode Cover

Vuela con nosotros (tet - vav - samej)

HEBREO VIVO AL HABLA, CON RUBÉN FREIDKES – El hebreo es un idioma en el que las raíces verbales tiene un papel principal: sirven...

Listen