MÚSICA CLÁSICA - El próximo 15 de agosto se cumplen 70 años del fallecimiento del pianista y compositor judío Artur Schnabel (nacido en Austria en 1882 y fallecido ya nacionalizado estadounidense en 1951). Schnabel destacó también como pedagogo de seriedad intelectual, opuesto a los espectáculos puramente técnicos en el instrumento, descollando especialmente en la interpretación de Beethoven y Schubert, cuya Sonata Nº 21 D960 escuchamos en una grabación de enero de 1939. Su nivel era tal que algún crítico musical lo apodó: "el hombre que inventó a Beethoven", de quien grabó la primera integral de sus sonatas para piano entre 1932 y 1935. Son los movimientos de la pieza presentada y que inicia el miniciclo que le dedicaremos: Molto moderato, Andante sostenuto, Scherzo. Allegro vivace con delicatezza, y Allegro ma non troppo.
MÚSICA CLÁSICA - Si alguien sigue esta sección con asiduidad, ya sabrá que estamos dedicando desde hace algunas semanas un homenaje al prolífico y...
LA ENTREVISTA - Tan interesado e interesante como siempre, nos visita de nuevo Jacobo Israel Garzón, garante de la cultura judía en nuestro país...
MÚSICA ISRAELÍ - Shem Olam (en hebreo, nombre del mundo) es un instituto israelí sobre fe y holocausto para la educación, documentación e investigación...