20º Festival de Cinema Jueu de Barcelona, con Daniela Rosenfeld

August 30, 2018 00:17:01
20º Festival de Cinema Jueu de Barcelona, con Daniela Rosenfeld
Cultura Judía
20º Festival de Cinema Jueu de Barcelona, con Daniela Rosenfeld

Aug 30 2018 | 00:17:01

/

Show Notes

EL CELULOIDE ELEGIDO - Extendemos una alfombra roja feliz para recibir un año más a Daniela Rosenfeld , directora del Festival de Cinema Jueu de Barcelona FCJ, un festival único en nuestro país que cumple 20 años.

Dos décadas, no comenta Rosenfeld "encontrando puntos de contacto" con esas personas que se acercan al Festival interesados por la cultura judía. Un cine también pedagógico, de la más alta calidad (Daniela nos habla del trabajo que supone conformar el cartel, lo mejor entre casi 40 películas o documentales preseleccionados) y que en muchas ocasiones se proyectará por primera vez en España. Como la película que abrirá el festival Simon et Théodore de Mikael Buch (uno de los fundadores del FCJ) o los homenajes a Aharon Appelfeld -L'Enfance D'Aharon de Arnaud Sauli- y Angel Wagestein, Angel Wagenstein, Art is a weapon de Andrea Simon.

Abordando cuestiones de plena actualidad como el resurgimiento del antisemitismo y los Acuerdos de Oslo - por ejemplo con el documental Cartas de Mario Bomheker y The Oslo Diaries de Mor Loushy y Daniel Sivan- y uniéndose a la reivindicación de la figura de Charlotte Salomon (objeto de una exposición en torno a esta artista judía víctima de la Shoá que presenta el Real Monasterio de Santa María de Pedralbes) con el documental Life?or Theatre? de Franz Weisz, el Festival de Cinema Jueu de Barcelona "nos descubre la historia, la vida y la cultura de los judíos del mundo" Y lo hace desde la excelencia y el amor al cine. ¡Felicidades!

El programa de esta 20 edición presenta trece películas producidas en Alemania, Australia, Bulgaria, Canadá, Francia, Holanda, Israel y Sudáfrica. Ocho documentales y cinco ficciones, que con una mirada crítica e incisiva hablan de historia y de política, de familia y de religión. De Literatura,música y cine como formas de testimonio. Entre los protagonistas, encontramos tanto personajes de primera línea como héroes anónimos; conspiradores, rebeldes, escritores y cineastas, pero también ciudadanos anónimos que se enfrentan a las circunstancias de la vida cotidiana. Este año el Festival, por segundo año consecutivo, forma parte de la programación de la Jornada Europea de la Cultura Judía, y tendrá lugar del 15 al 30 de septiembre.

Other Episodes

Episode

May 02, 2014 00:19:58
Episode Cover

“Ida” de Pawel Pawlikowski

CINE Y SHOÁ, CON AARON RODRÍGUEZ - La imprescindible Ida de P. Pawlikowski ha impresionado a nuestro experto hasta tal punto que el programa...

Listen

Episode

September 25, 2017 00:12:11
Episode Cover

Jill Rogoff: la voz errante

MÚSICA SEFARDÍ - Jill Rogoff, que nació en Nueva Zelanda y vive en Jerusalén, tiene una creciente reputación internacional por sus sensitivas interpretaciones de...

Listen

Episode

June 13, 2021 00:23:42
Episode Cover

La travesía de Armand Amar

PONLE NOTAS - Armand Amar es un compositor francés nacido y criado en Marruecos en 1953, ganador de un premio Cesar como mejor banda...

Listen