EL CELULOIDE ELEGIDO - "Me llegó emocionalmente" comenta nuestro director Jorge Rozemblum al hablar de esta película dirigida por el judeobritánico Sam Mendes, una cinta que destaca por su técnica -está grabada en lo que Mendes ha denominado un falso plano secuencia- y por el lenguaje que el realizador crea con la cámara, "es un plano selfie" acuña Rozemblum, quien insiste en la escasa grandilocuencia bélica del film para destacar la camaradería, amistad y mutua lealtad de los dos soldados protagonistas, pues en 1917 "la emoción más importante es la dignidad".
¡Suerte en los Óscars, los 92º Premios de la Academia de Hollywood que se celebran este domingo 9 de febrero y en el que 1917 parte con 10 nominaciones incluyendo mejor película, director y guion original: "En lo más crudo de la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados británicos, Schofield (George MacKay) y Blake (Dean-Charles Chapman) reciben una misión aparentemente imposible. En una carrera contrarreloj, deberán atravesar el territorio enemigo para entregar un mensaje que evitará un mortífero ataque contra cientos de soldados, entre ellos el propio hermano de Blake".
MÚSICA CLÁSICA - Charles-Valentin Alkan (1813 - 1888) fue un pianista y compositor francés de origen judío, continuador de la tradición romántica del virtuosismo...
CICLOS MAGISTRALES DE JAZZ - Es ésta la tercera entrega del ciclo dedicado al baterista Buddy Rich, maestro del género, especialmente en formaciones de...
ÓPERA JUDAICA - Traemos una sorpresa: un magnífico director prácticamente olvidado al que, sin embargo, se le considera responsable de algunas de las mejores...