HOMENAJE - El 7 de agosto se cumplen 15 años de la muerte de Lawrence Cecil Adler, músico autodidacta y virtuoso de la armónica. Nació en Baltimore, Estados Unidos, en el seno de una familia judía ortodoxa. De niño cantaba en la sinagoga pero al ganar un concurso en Nueva York con su armónica decidió no separarse ya nunca de este instrumento, del que todavía hoy es considerado máximo exponente reconocido por los armonicistas de todo el mundo.
En la década de los 30 firmó un contrato con el empresario de vaudevil Florenz Ziegfeld, actuando en diversos teatros de la ciudad y participando también en algunos de los más famosos programas radiofónicos. En 1935 se traslada a Hollywood contratado por Metro Goldwyn Mayer y Paramount. Allí conoce a Duke Ellington y también adapta algunos de los clásicos del jazz a su armónica. Poco después hace su primer viaje a Londres, ciudad a la que finalmente traslada su residencia por los problemas con la sociedad norteamericana tras ser marcado como comunista.
En Londres se convierte en solista de la Royal Symphony Orchestra, donde adquiere fama y notoriedad. Desde allí realiza varios viajes a Francia, donde conoce y graba con músicos como Django Reinhardt y Stephane Grappelli. Con su espectáculo "Virtuoso of the Mouth Organ" tuvo su mejor momento, adaptando e interpretando obras de Manuel de Falla, Debussy, Cole Porter, Duke Ellington, George Gershwin, Harold Arlen, o Irving Berlin. Muchos compositores de éstos incluso crearon obras exclusivas para que Adler las interpretara con su armónica. Murió en Londres el 7 de agosto de 2001 a la edad de 87 años.
DJ TEL-AVIV - Dicen que todo empezó en casa de un tío de Dean Cohen, con sólo 14 años de edad, más allá de...
MÚSICA ISRAELÍ - Doron Sheffer es un músico israelí que tiene la desgracia o ventaja, según se mire, de llamarse igual que el mejor...
DE BROADWAY A LA GRAN VÍA - En estos días recordamos la hazaña del emblemático barco Éxodo, que partió de Francia el 11 de...