EL TRAZO ERRANTE - El Instituto Cervantes se siente comprometido con la cultura de los judíos expulsados de España en torno a 1492 o sefarditas, cuya herencia viva se extiende por el mundo, y muy particularmente en ciudades del Mediterráneo como Estambul.
El director del Instituto Cervantes de Londres, Ignacio Peyró, al amparo de este espíritu nos presenta esta exposición de artistas sefarditas de la gran metrópolis turca con la que este Cervantes "quiere evocar, junto al instituto cultural turco Yunus Emre Enstitüsü, la galera Göke, buque insignia de la flota del almirante otomano Kemal Reis, que sirvió para transportar miles de judíos sefarditas de España a Estambul, donde fueron acogidos por el imperio otomano".
Peyró nos habla de la buena interlocución del Cervantes londinense con la comunidad sefardí de la ciudad y de los proyectos que en torno al mundo judío y sefardí se quieren poner en marcha, para seguir sintiendo y experimentando, entre otras cosas, lo que Ignacio Peyró denomina en esta entrevista "la emoción del judeoespañol".
La muestra -que se puede disfrutar en la Galería Pall Mall hasta el 7 de julio- reúne trabajos de 35 artistas sefarditas turcos e incluye óleos, acuarelas, escultura, mosaico, tejidos, cerámica, esmalte, pinturas acrílicas, joyería artesanal y fotografía. La exposición, comisariada por Terry Katalan, se inauguró con un pequeño recital de canciones sefarditas a cargo de la cantante Mónica Acosta y el guitarrista Adrián Solá.
ALMA FIT, CON KAREN TRUZMAN - Paz Corrales es wellness&health coach, terapéuta y creadora del sistema Danza Interior. Es nuestra invitada de hoy, una...
ACTOS EN DIRECTO - El 20 de febrero de 2017, organizado por la asociación Amigos de Israel en España, tuvo lugar en Centro Sefarad-Israel...
DJ TEL-AVIV - Nimi (Nimrod) Dovrat es un productor musical del norte de Israel que comenzó su andadura por la música electrónica en el...